Su nombre lleva el significado de “Gran quebrada” en mapudungún, por el amplio barranco existente en su cara este. Uno de los más grandes volcanes australes chilenos. Su cumbre permite vislumbrar el volcán Llaima, Villarrica, Quetrupillán y Sierra Nevada, además de apreciar un temendo cráter de 800m de longitud completamente cubierto por un glaciar. A los pies de el volcán, se encuentra el centro de ski Corralco.
Rutas
La ruta más clásica y ascendida es por el centro de ski de Corralco. Existe también la opción de ascender el volcán por la ladera norte, desde la Laguna Blanca (siendo el mismo acceso para ir al Tolhuaca), y la ruta llamada «directa» por la ladera sur.
Como llegar
Para acceder por el centro de ski corralco , desde Temuco tomar la Panamericana hasta Lautaro (30km al norte de Temuco). Seguir hacia el este rumbo a Curacautín (56km aprox). Desde ahí continuar por unos 27 km hasta el cruce que permite acceder al centro de Ski Corralco.
Por la ruta directa (ladera sur), al igual que en la ruta anterior, rumbo a Curacautín luego de 56 km aprox continuar unos 24 km y virar a la izquierda (Norte), en un cruce que da inicio a un camino vecinal (paradero a la entrada “Los Pinitos”). Seguir el camino unos 5km aprox hasta llegar a un cerco donde existe un letrero de Conaf dando a conocer los detalles de el trayecto llamado “Sendero el Coloradito”.
Para acceder desde la Laguna Blanca, desde Curacautín, frente a un gran cartel verde de vialidad que indica “Curacautín” a 4,6km desde este punto, continuando en dirección a Malalcahuello y Lonquimay (este) se encuentra el desvío hacia la Laguna Blanca (no señalizado, por el camino de ripio), continuar y donde surge un ramal hacia la derecha continuar el camino hacia la izquierda. En el km 19,2 existe otra bifurcación donde hay que tomar el camino de la derecha. Pasar un portón blanco (camino en mal estado, se necesita 4×4 y auto alto), en el km 27,7 existe otra bifurcación, hacia la izquierda el camino avanza un poco mas, donde es posible realizar campamento.
Camping y equipo
Ascensión por el día, posibilidad de hacer campamento en la base o antes del volcán en cualquiera de las 3 rutas.
Equipo: Equipo completo de rescate y búsqueda en caso de avalanchas, piolet de marcha, crampones, equipo para reparación de pieles de esquí, pegamento para pieles, cera, entre otros.
Agua: Llevar agua o derretir nieve.
Seguridad y observaciones
Es importante contar con los conocimientos de rescate y búsqueda en caso de avalanchas (cursos AIARE o AST).