SpanishEnglishGermanItalianFrenchPortuguese

Chilesquía

*Niños en su primera clase de esquí y snowboard. Centro de ski Corralco, Malalcahuello.

Una fundación que invita a las comunidades a vivir el deporte y potenciar el cuidado del medio ambiente.

Chile tiene una cordillera que cruza desde el norte al extremo sur de nuestro territorio, teniendo cientos de pueblos y localidades que habitan en medio de nuestras montañas, convirtiéndose para muchos en un problema atravesar el invierno, quedando aislados, aproblemados para movilizarse, entre otros inconvenientes que generar las grandes cantidades de nieve en algunas localidades rurales.

Es así como un grupo de amigos busca una alternativa para cambiar los inviernos de estas personas, recolectando equipos de ski y snowboard para repartirlos a niños y jóvenes en distintas comunidades rurales, además de realizar talleres para su correcto uso y enseñar nociones básicas de seguridad en montaña y cuidado del medioambiente.

Logramos conversar con Dominique Stegeer, Co- fundadora del proyecto y nos cuenta lo siguiente: “En estas comunidades nos encontramos con situaciones familiares complejas, estilos de vida poco saludables, acompañados por una alta tasa de sedentarismo y obesidad, lo que se agrava aún más en inviernos de grandes nevadas. Además de los perjuicios para la salud, las consecuencias de la inactividad física y la falta de práctica deportiva inciden en el desarrollo personal y social de cada niño. Como fundación, hemos evidenciado el potencial que tienen los pueblos de montaña de apalancarse del deporte para lograr un desarrollo local orgánico que traiga prosperidad y permita a la comunidad no migrar a las ciudades.”

La fundación se basa en 4 pilares de acción; la salud y el deporte para potenciar un estilo de vida deportista y con alimentación consciente, la educación para compartir valores como el trabajo en equipo, la confianza en los pares y la solución de desafíos, la sustentabilidad para desarrollar consciencia medioambiental en las nuevas generaciones y las oportunidades laborales entregando herramientas para potenciar el turismo local.

Actualmente la organización ha logrado desarrollar distintos proyectos aprobados por el Instituto Nacional del Deporte, entre ellos la escuela de Pedregoso en la comuna de Lonquimay enseñando a los jóvenes de las comunidades pehuenches a esquíar. Fueron 3 días enseñándole a los niños de las comunidades pehuenches a esquiar en sus propias tierras y terminaron la jornada en el centro de esquí Corralco, donde pudieron ver las oportunidades laborales que entrega la montaña. Entre otros proyectos destacan destaca la visita a Neltume, comunidad en las faldas del volcán Mocho Choshuenco. Junto a la Fundación Huilo Huilo y la colaboración de Ecofreeski, dieron inicio a lo que resulta hoy el primer taller de esquí de la zona.

*Niños en su primera salida deportiva a la nieve.

¡Únete a la causa! Si quieres hacer una donación puedes hacerlo aquí o bien inscribirte como voluntario para apoyar en la gestión administrativa o acompáñanos en las visitas a comunidades como instructor de esquí o apoyo logística.